Mercado primario y mercado secundario

función mercado primario y mercado secundario

¿Cuál es la función del mercado primario y mercado secundario dentro del mercado de valores?

Por Sergio Valenzuela

Cuando se habla de mercado de valores, hay que distinguir entre mercado primario y mercado secundario.

A continuación, una descripción de ambos y su equivalencia dentro del ecosistema de las criptomonedas.

Mercado primario

El mercado primario es donde se realiza el proceso de emisión inicial de títulos de renta fija, renta variable, deuda,…

Es en este mercado primario donde nacen los instrumentos financieros (saliendo por primera vez a la venta), y donde empresas y Administraciones obtienen su financiación gracias a la captación pública del ahorro de los inversores.

El mercado primario incluye también las ofertas públicas de venta de valores que ya se encuentran en circulación.

En el ecosistema de los digital assets, podríamos encontrar similitudes con el mercado primario si pensamos en las plataformas de contratos inteligentes donde se crean los tokens. Por ejemplo Ethereum o Waves.

Mercado secundario

El mercado secundario es un mercado de negociación entre los inversores, donde éstos compran y venden valores ya existentes, aportando liquidez a los títulos ya emitidos.

Los precios en estos mercados se establecen en función de la oferta y la demanda.

Si entendemos su funcionamiento, transacciones entre inversores, estos mercados no aportan fondos a las empresas (que emitieron títulos en el mercado primario). Pero si les afecta el precio de sus acciones. Si estas suben, dichas empresas estarían aumentando su valor.

En España contamos con los siguientes mercados secundarios regulados:

  • Participantes del capital de la Sociedad de Bolsas, como son las Bolsas de valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia. La Sociedad de Bolsas gestiona el mercado continuo o Sistema de Interconexión Bursátil (SIBE).
  • El mercado regulado MEFF de futuros, opciones y otros instrumentos financieros derivados.
  • El mercado regulado de deuda AIAF.

Los mercados OTC (Over the counter) también entrarían dentro de la categoría de mercados secundarios.

A día de hoy, los Exchanges de criptomonedas son el equivalente de los mercados secundarios en el ámbito de los activos digitales. Intercambios que en ocasiones también cuentan con mercados OTC, como es el caso de Binance.

En España contamos con la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) como organismo encargado de supervisar Bolsas, el mercado MEFF, el mercado AIAF y la Deuda pública anotada, así como de la inspección y control de cuantos intervienen en ellos.

Sergio Valenzuela CEO

Sergio Valenzuela
CEO Nuevos inversores

Sergio Valenzuela es CEO de Nuevos Inversores y asesor de inversiones en digital assets. Formado como ingeniero técnico de telecomunicaciones y asesor financiero, su pasión por la innovación y la tecnología le ha llevado a desarrollar su actividad profesional en el área de los Digital Assets.

2 comentarios de “Mercado primario y mercado secundario

  1. Javier dice:

    Una pregunta bastante simple, me han ofrecido como particular una invitacion para acceder a 7bincoin.com de para comprar y vender en su momento un tipo de cripto, partiendo de usdt. Dejando aparte las posibles perdidas o ganancias, se considera mercado secundario? Es decir que obligaciones habre de cumplir (con AEAT tb por ejemplo) si tengo ganancias? Gracias.

    • Sergio Nuevos Inversores dice:

      Seria mercado secundario por concepto, aunque hasta que no entre MICA, estos mercados no están regulados…
      Ese exchange no lo conozco. Huiría.
      Obligaciones con AEAT tienes como si fueran activos financieros regulados. (Buscando analogía según tipo de inversión).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *